Videos relacionados con comprar standard bank angola

Informaciona

Comparte y descubre información

  • EAU podría comprar parte del Royal Bank of Scotland

  • UnionPay y Standard Bank firman acuerdo de cooperación estratégica

    UnionPay de China y la filial sudafricana de Standard Bank firmaron este lunes en Johannesburgo un memorando de cooperación estratégica con el cual se agilizarán las formas de pago entre el gigante asiático y países africanos. teleSUR

    Ver video "UnionPay y Standard Bank firman acuerdo de cooperación estratégica"

  • S&P: Request For Comment: Standard & Poor's Proposed Criteria For Rating Banks

    Go To The Link To Instantly Find Out Your Credit Score For Free

    www.Credit22.com

    S&P: Request For Comment: Standard & Poor's Proposed Criteria For Rating Banks

    SampP,Request,For,Comment,Standard,amp,Poor39s,Proposed,Criteria,For,Rating,Banks

    www.Credit22.com

    Ver video "S&P: Request For Comment: Standard & Poor's Proposed Criteria For Rating Banks"

  • ¿ Es bueno ahorrar en dólares ? - ahorra en dolares o en plata 2020

    Les comparto mi experiencia y lo que yo pienso sobre este tipo de ahorro no estoy diciendo que así debe de ser cada quien puede hacer lo que quiera con lo suyo yo solo sugiero y espero que mi experiencia les ayude en algo saludos.

    facebook del grupo de compra y venta de billetes o monedas antiguos o de colección
    https://www.facebook.com/groups/38938...

    facebook pagina del grupo oficial de compra y venta de monedas y billetes antiguos o de coleccion
    https://www.facebook.com/comprayventa...

    Ver video "¿ Es bueno ahorrar en dólares ? - ahorra en dolares o en plata 2020"

  • Foro empresarial debate la posibilidad de crear una moneda de los Brics

    El director ejecutivo de Standard Bank, Sim Tshabalala, interviene en la XV reunión de líderes del Foro Empresarial de la Cumbre Brics en Sudáfrica. El CEO habla de las posibilidades de desarrollar una moneda de los Brics. teleSUR

    Ver video "Foro empresarial debate la posibilidad de crear una moneda de los Brics"

  • El Deutsche Bank pagará 590 millones de euros en EEUU y el Reino Unido por lavado de dinero ruso

    El Deutsche Bank aceptar pagar una multa de 590 millones de euros a los reguladores financieros estadounidense y británico para cerrar un caso de lavado de dinero ruso. El banco alemán pagará alrededor de dos terceras partes de esta cantidad en Estados Unidos y el tercio restante en el Reino Unido. Los reguladores probaron que entre 2011 y 2015, la entidad permitió a clientes comprar acciones en Moscú en rublos para luego venderlos casi al instante en Londres o Nueva York en otras divisas en un montaje para esconcer dinero negro.

    #DeutscheBank reaches settlements over Russian securities trades https://t.co/juCuuF2HxA— Deutsche Bank (@DeutscheBank) 31 de gener de 2017

    Se calcula que así salieron de Rusia más de nueve mil millones de euros. Para el regulador británico, se trata de la mayor multa jamás inflingida. El Deutsche Bank acaba de pactar, por otro lado, una multa de 6.700 millones de euros en Estados Unidos por las ‘hipoteca basura’.

    Ver video "El Deutsche Bank pagará 590 millones de euros en EEUU y el Reino Unido por lavado de dinero ruso"

  • Royal Bank o Scotland y Lloyds amenazan con trasladarse a Londres en caso de independencia

    Royal Bank of Scotland amenaza con trasladar la sede del banco a Londres, si los escoceses votan a favor de la independencia en el referéndum del 18 de septiembre. Este anuncio viene seguido del que ya hizo el miércoles el grup también escocés Lloyds (Halifax, Bank of Scotland). Ambos están mayoritariamente o parcialmente en manos del poder público británico tras su nacionalización por la crisis financiera.

    La compañía de seguros Standard Life también se ha pronunciado en un sentido parecido, aunque otras entidades financieras como Aberdeen Asset Manegement son partidarias de la independencia. De todos modos, Royal Bank of Scotland y Lloyds detallan que se conservarían los puestos de trabajo en Escocia. Uno de los principales debates de este referéndum es el mantenimiento o no de la libra esterlina en caso de independencia.

    Ver video "Royal Bank o Scotland y Lloyds amenazan con trasladarse a Londres en caso de independencia"

  • España capta 2.516 millones de euros sin la ayuda del BCE y pese a Standard and Poor´s

    Redacción, 3 de mayo (CERESTV.info)

    España ha captado hoy 2.516 millones de euros en bonos y, aunque ha tenido que subir el interés a niveles de diciembre, ha contado con la aprobación de los mercados pese a que el BCE lleva casi dos meses sin comprar deuda y la agencia Standard & Poor"s rebajó la semana pasada la deuda soberana española.

    © 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.info
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto / Peticiones :
    Teléf. (0034) 91 188 07 93 • Fax: (0034) 91 630 86 16

    Ver video "España capta 2.516 millones de euros sin la ayuda del BCE y pese a Standard and Poor´s"

  • Moody Downgrade of European National Debt Ratings

    http://www.TheForexNittyGritty.com - Moody Downgrade of European National Debt Ratings - Will an upcoming review result in a Moody downgrade of European national debt ratings? If Moody downgrades the debt rating of every nation in Europe will it make a difference? Remember that Moody, Fitch, and Standard and Poors were roundly criticized for not picking up on the sorry state of bank finances running up to the 2008 market crash.

    Ver video "Moody Downgrade of European National Debt Ratings"

  • Cierre bolsas españolas e internacionales (12/03/2009)

    Redacción Central, 13 marzo (CERES TELEVISIÓN)

    El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy, viernes 13, al cierre más de 371 puntos, equivalentes all 5,15 por ciento, hasta situarse en los 7.569,28 puntos gracias a que ayer, jueves, Wall Street, la principal bolsa del mundo, disfrutó de su tercera jornada consecutiva de números verdes.

    Así, al cierre de la sesión de ayer, jueves, el Dow Jones de industriales se anotó avances del 3,46%, hasta 7.170,06 puntos, mientras que el selectivo Standard&Poor's 500 sumó un 4,07%, hasta 750,74 puntos. El mercado tecnológico Nasdaq Composite repuntó un 3,97%, hasta 1.426,1 puntos.

    De nuevo las compras en el sector farmacéutico se convirtieron en aliadas para los principales mercados estadounidenses.

    Junto a las farmacéuticas, las compañías del sector bancario volvieron a ser de las más cotizadas entre los inversores. Desde que el pasado lunes Citigroup anunciara su vuelta a la rentabilidad en enero y febrero, las firmas financieras han vivido tres sesiones consecutivas de subidas. En la parte alta del Dow Jones volvieron a ubicarse un día más Bank of America, con una revalorización próxima al 21%, seguida de JPMorgan con avances superiores al 14%. Citi subió cerca del 8%, mientras que la compañía de tarjetas de crédito American Express avanzó un 12%.

    Edición: EDITADO
    Sonido: LOCUTADO

    © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
    [+info]: http://www.cerestv.info
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Peticiones:
    Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869

    Ver video "Cierre bolsas españolas e internacionales (12/03/2009)"

  • El Ibex se anota una nueva subida en consonancia con Wall Street y el resto de plazas europeas

    Redacción Central, 13 marzo (CERES TELEVISIÓN) El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy, viernes 13, al cierre más de 371 puntos, equivalentes all 5,15 por ciento, hasta situarse en los 7.569,28 puntos gracias a que ayer, jueves, Wall Street, la principal bolsa del mundo, disfrutó de su tercera jornada consecutiva de números verdes. Así, al cierre de la sesión de ayer, jueves, el Dow Jones de industriales se anotó avances del 3,46%, hasta 7.170,06 puntos, mientras que el selectivo Standard&Poor's 500 sumó un 4,07%, hasta 750,74 puntos. El mercado tecnológico Nasdaq Composite repuntó un 3,97%, hasta 1.426,1 puntos. De nuevo las compras en el sector farmacéutico se convirtieron en aliadas para los principales mercados estadounidenses. Junto a las farmacéuticas, las compañías del sector bancario volvieron a ser de las más cotizadas entre los inversores. Desde que el pasado lunes Citigroup anunciara su vuelta a la rentabilidad en enero y febrero, las firmas financieras han vivido tres sesiones consecutivas de subidas. En la parte alta del Dow Jones volvieron a ubicarse un día más Bank of America, con una revalorización próxima al 21%, seguida de JPMorgan con avances superiores al 14%. Citi subió cerca del 8%, mientras que la compañía de tarjetas de crédito American Express avanzó un 12%. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

    Ver video "El Ibex se anota una nueva subida en consonancia con Wall Street y el resto de plazas europeas"

  • El BCE se muestra satisfecho tras comenzar a comprar deuda pública

    Fráncfort (Alemania), 9 mar (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) se mostró hoy satisfecho tras comenzar a comprar grandes cantidades de deuda pública de la zona del euro para impulsar el crecimiento y la inflación de la región, y no tiene plan B porque está convencido de que el programa va a funcionar.

    La cantidad mensual de compra de deuda pública y privada será de 60.000 millones de euros hasta finales de septiembre de 2016 pero el BCE puede prolongar el programa si la inflación no se acerca al 2 %.

    Hasta ahora el BCE ha comprado deuda privada, bonos garantizados (cédulas) y bonos de titulización por valor mensual de 13.000 millones de euros.

    Por lo que, si mantiene este ritmo, el volumen del programa de compras del sector público será de unos 47.000 millones de euros, según fuentes del BCE.

    A su vez, del total de compras de deuda del sector público, el 88% serán bonos soberanos y de agencias y el 12 % restante de instituciones de la Unión Europea (UE).

    El Banco de España y el Banco de Francia serán los encargados de realizar las compras de los bonos de la UE.

    Serán los bancos centrales nacionales los que lleven a cabo las compras descentralizadas pero coordinadas por el BCE y, en caso de que se produzcan pérdidas, el 80 % las asumirá la entidad central nacional y el 20 % restante el BCE.

    Cada banco central nacional comprará deuda soberana sólo de su propio país en la misma proporción a su participación en el capital del Banco Central Europeo.

    La cuota de capital del Bundesbank en el BCE es del 25,7 %; el Banco de Francia del 20,3 %; la Banca d'Italia del 17,6 %; el Banco de España del 12,6 % y el Nederlandsche Bank de Holanda del 5,7 %.

    Los otros países de la zona del euro aportan el 18 % restante al capital del Banco Central Europeo, que coordina las compras y no ve problemas de oferta.

    El BCE compra bonos soberanos a los grandes bancos con un vencimiento de entre dos y 30 años, con grado de inversión, y con una rentabilidad negativa máxima del -0,2

    Ver video "El BCE se muestra satisfecho tras comenzar a comprar deuda pública"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.